Partners

El Centro CIFAL Madrid cuenta con la colaboración y participación de distintos partners para poner en marcha los proyectos y actividades de Seguridad Vial en todo el mundo. A través de la formación, la comunicación y la concienciación, CIFAL Madrid RACE ofrece capacitación en Seguridad Vial para ayudar a las autoridades y a los líderes a prevenir los accidentes de tráfico.

Joie

JoieJoie es la marca de productos de puericultura con mayor y más rápido crecimiento del mundo. Ya hace años que Joie es líder en el desarrollo de sistemas de retención infantil y fue el creador de la primera silla i-Size del mundo para recién nacidos.

El objetivo de Joie es ayudar a los padres en su día a día ofreciéndoles productos que hacen la vida más fácil, que están orientados a las familias y rigurosamente testados para garantizar la más alta calidad y un funcionamiento perfecto. Joie ofrece una gama de sillas de seguridad en la que cada familia puede encontrar la que más se adecúa a sus necesidades. Muchas de ellas, además, son recomendadas por los test independientes más importantes, incluyendo ADAC, Stiftung Warentest y el Plus Test sueco.

Joie persigue formar a los usuarios en seguridad vial infantil, haciendo hincapié en la nueva y estricta normativa i-Size y los beneficios de llevar a los niños a contramarcha. En este ámbito, Joie promueve acciones formativas para las Naciones Unidas a través de UNITAR (Instituto de las Naciones Unidas para Formación e Investigación), organismo gestionado a nivel mundial por Cifal Madrid – RACE.

Smart Baby

Smart BabySmart Baby es el distribuidor oficial de Joie para España, Portugal y Andorra.

Smart Baby desarrolla una ingente labor de formación en Seguridad Vial Infantil. Anualmente imparte más de 150 conferencias para todo tipo de público, desde padres y madres hasta policías locales, pediatras, matronas, bomberos y cualquier audiencia interesada en proteger a los más pequeños. Los contenidos de Seguridad Vial Infantil desarrollados por Smart Baby acumulan cientos de miles de visualizaciones en Youtube y en otras plataformas online y offline.

Smart Baby es miembro de la Junta Directiva de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, entidad dedicada a promover campañas de concienciación social con el objetivo de tener cero niños víctimas de accidentes de tráfico y convertirse en el referente en Seguridad Vial en España y a nivel internacional.

Smart Baby es formador en Seguridad Vial Infantil para las Naciones Unidas a través de CIFAL Madrid y el Real Automóvil Club de España.

Universidad Europea

La Universidad Europea es una institución educativa de vocación innovadora y reconocido prestigio con más de 16.000 estudiantes, que lidera el mercado español de educación superior privada.

Su misión es la de proporcionar a sus alumnos una educación integral, formando líderes y profesionales preparados para dar respuesta a las necesidades de un mundo global, aportando valor en sus profesiones y contribuyendo al progreso social desde un espíritu emprendedor y de compromiso ético.

Cuenta con tres centros universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea de Valencia y Universidad Europea de Canarias. Estos centros acogen cuatro Facultades y Escuelas de Grado, Ciclos Formativos de Grado Superior, así como la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea, la Escuela de Abogados Universidad – Cremades & Calvo-Sotelo y la Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea.

Comunidad Andina

La CAN es un organismo internacional líder en integración en el continente americano y esta conformado por países como Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Su misión es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andinos, un total de 111 millones de personas.

La Comunidad Andina cuenta con numerosos órganos e instituciones, que comprenden el Sistema Andino de Integración (SAI), tiene por objeto la integración subregional andina y promover su proyección externa.

El 26 de mayo de 1969, se suscribió el Acuerdo de Cartagena, Tratado Constitutivo que fija los objetivos de la integración andina, define su sistema institucional y establece mecanismos y políticas que deben ser desarrolladas por los órganos comunitarios. De esa manera, se puso en marcha el proceso andino de integración conocido, en ese entonces como Pacto Andino, hoy Comunidad Andina (CAN).